No soy la mayor fan de los nuevos comienzos o renacimientos.
Pero una vez ahí debo confesar que me fascinan.
Excepcionalmente sólo hace falta un buen sopapo para que capte, y desafortunadamente para mi encéfalo esta era una de esas veces.
X'ssssss!
¡Pa' delante y pa' 'trás ni pa' agarrar aviada!
Life's a secret... & por lo miismo, he decidido compartir parte de mi vida, mis experiencias y mis pensamientos con la esperanza de que algún día algo tenga sentido y aportar mi graniito de arena a mi modo ^^
lunes, 8 de abril de 2013
En la línea...
Es aprender a decir adiós sin dejarlo ser permanente.
Es aceptar que todas las señales tienen razón y el que duela no significa lo contrario.
Es olvidar que lo especial que eres para mí te convierte en la persona con quien quiero contar el resto de mis días.
Es entender que jamás nos entenderemos.
Son muchas cosas que quisiera que no fueran.
Es aceptar que todas las señales tienen razón y el que duela no significa lo contrario.
Es olvidar que lo especial que eres para mí te convierte en la persona con quien quiero contar el resto de mis días.
Es entender que jamás nos entenderemos.
Son muchas cosas que quisiera que no fueran.
sábado, 23 de febrero de 2013
MY DEEP DARKEST SECRET
My deep darkest secret?
I want my own fairytail... Ana's style of course!
Ana's worthy...
Yeah... that's my deep darkest secret.
I want my own fairytail... Ana's style of course!
Ana's worthy...
Yeah... that's my deep darkest secret.
Maha Kali...
Siempre he querido gritarle a alguien:
"¡Fvck you assh0le!"
Hoy tuve el escenario y el momento perfecto, pero lo perdí... Aún no entiendo por qué no lo hice.
Suelo perder oportunidades como esa, por tratar de no hacer sentir mal. Lo cual es irónico por que son esos momentos en que justamente a mí me están haciendo sentir pésimo.
Y luego está el asunto de que nadie valora. No sabemos valorar.
No entendemos lo que no conocemos y además le tenemos miedo.
¿Por qué hicieron a los seres humanos tan defectuosos?
¿Por qué la mayoría de las cosas no tienen sentido?
¿Ven? Es la guerra de los por qués.
"¡Fvck you assh0le!"
Hoy tuve el escenario y el momento perfecto, pero lo perdí... Aún no entiendo por qué no lo hice.
Suelo perder oportunidades como esa, por tratar de no hacer sentir mal. Lo cual es irónico por que son esos momentos en que justamente a mí me están haciendo sentir pésimo.
Y luego está el asunto de que nadie valora. No sabemos valorar.
No entendemos lo que no conocemos y además le tenemos miedo.
¿Por qué hicieron a los seres humanos tan defectuosos?
¿Por qué la mayoría de las cosas no tienen sentido?
¿Ven? Es la guerra de los por qués.
miércoles, 13 de febrero de 2013
Mala suerte con el 13...
Anoche soñé extraño. OTRA VEZ... por 15ta vez...
Llevaba unos 5-6 días sin soñar, descansando al fin.
Pero anoche soñé...
Es lo que recuerdo de mi sueño. Cero pedofilia, por cierto.
Llevaba unos 5-6 días sin soñar, descansando al fin.
Pero anoche soñé...
Soñé que subía y bajaba escaleras de caracol amplias, como de castillo, y cuando me cansaba me echaba porras pensando que me servía de ejercicio, iba detrás de una pelota. Sí, la pelota subía y justo cuando estaba por alcanzarla, bajaba. Cuando por fin llegamos a la cima y creí que podría atraparla se me escabulló así que a pesar de ver que las escaleras la estaban utilizando morras con tremendos cuerpos decidí tirar la toalla y pensé en obtener mi pelota de la manera fácil, que había sido ya suficiente traqueteo. Fui por magia, al cuarto, mi cuarto, creo. Llegaron adultos, venían atrás de mí sermoneándome sobre por qué el camino fácil no es la respuesta y en lo mal que me iría en la vida de seguir así. Desaparecieron y entré por fin a la habitación, ahí había 3 niños, parecían juguetes.. Yo era el aire en el cuarto... No recuerdo cuál fue la razón, pero una de los niños, eran 2 niñas y un niño o una niña, un niño y un bisexual, el punto es que la niña saca un porro, sí, de mota. Los niños tenían aproximadamente 4 años, y fumaban y lo disfrutaban y querían viajar y soñar y sonreír.
Es lo que recuerdo de mi sueño. Cero pedofilia, por cierto.
martes, 12 de febrero de 2013
Tú sabes quién eres...
¿Por qué?
Siempre parece ser la pregunta inicial de cualquier planteamiento profundo y visceral.
Mi mente es enredosa, siempre lo ha sido y lo más probable es que siempre lo será. Pero lo he dicho y lo vuelvo a decir, no me gustan las cosas complicadas.
Así que, ¿porqué si yo siento algo no debo decirlo? ¿ porqué si quiero hacer algo no debo hacerlo?
¿Por qué fuck!ng razón siempre las cosas deben ser como no queremos que sean?
A mí no me jodas.
Yo quiero ser y quiero hacer.
Yo quiero sentir.
Esta es mi esencia, te la comparto.
Cuídala.
Me importa mucho lo que pienses, pero la sinceridad es mi motor en este suspiro.
Siempre parece ser la pregunta inicial de cualquier planteamiento profundo y visceral.
Mi mente es enredosa, siempre lo ha sido y lo más probable es que siempre lo será. Pero lo he dicho y lo vuelvo a decir, no me gustan las cosas complicadas.
Así que, ¿porqué si yo siento algo no debo decirlo? ¿ porqué si quiero hacer algo no debo hacerlo?
¿Por qué fuck!ng razón siempre las cosas deben ser como no queremos que sean?
A mí no me jodas.
Yo quiero ser y quiero hacer.
Yo quiero sentir.
Esta es mi esencia, te la comparto.
Cuídala.
Me importa mucho lo que pienses, pero la sinceridad es mi motor en este suspiro.
Te quiero, quizás demasiado y no lo veo mal. Cuando pienso en cuanto te quiero me pregunto si me estaré enamorando, si seré capaz de distinguir entre estas entidades y después me pregunto si quizás siempre te he amado. Discúlpame, no es mi intención alejarte a sustos. Esto es lo que siento y no veo porqué seguir ocultándolo. Las leyes sociales me son incomprensibles y no debería seguir intentando vivir de acuerdo a ellas, porque una y otra vez me he dado cuenta que me vuelven loca, que destruyen mis ideas y me sumergen en torbellinos de angustia. Así que sí... este es mi momento de sinceridad y te amo. Dame una oportunidad, no estoy tan loca como parece, y fervientemente creo que lo chiflada que me encuentres será algo que te gustará y por qué no... Quizá lo que te enamore.
Esto es lo que siento, te lo confieso.
martes, 22 de enero de 2013
'Miedo ó Amor' ...
Érase una vez y otras tantas, en un tiempo lejano... [El dilema]
10/sept/10
to control YOUR mind, or let your mind control YOU!..
¿Por qué es más fuerte el miedo que el amor?
No siempre... La mayoría de las veces sí, porque es más fácil seguir al instinto. El miedo controla a las masas y no el amor, por ejemplo.
Dices que porque el miedo es un instinto, entonces asumes que el amor no lo es... y aunque no lo sea, la creencia es que sea más fuerte que nada, y si es así... porqué sigue dominando el miedo ante ella...
y si no es más fuerte que nada... entonces, ¿qué es? O será algo así de que el miedo es fisiológico y el amor psicológico, definiendo a lo fisiológico como algo que no podemos controlar.. por lo tanto infiriendo que lo psicológico SÍ lo podemos controlar... ¿Será eso? y ¿Por qué? Si se dice que la mente es SÚPER poderosa
que incluso somos capaces de controlar aspectos fisiológicos con ella. Entonces, ¿no lo es?
O qué tal que ambos son igual de fuertes(miedo y amor)? Y qe tal vez sea una elección, o tal vez no.
O tal vez nazcamos predestinados a manejarnos de acuerdo a uno u otro... Pero entonces, ¿lo que está predestinado no se puede cambiar? Y si se puede.. ¿cómo? ¿Se aprende durante la vida? ¿Conjunto de experiencias vividas y enseñadas?
Si es así entonces pareciera que se vive más el miedo y se enseña más.
¿Y por qué? ¿O será que es más fácil enseñar?
¿Por qué? ¿Por qué no es al revés?
El mundo tal y como lo conocemos se dirige al precipicio, ¿a quién le importa el amor... ?
A mí... y no sólo eso, sino también el por qué, el cómo y el cuándo.
¿Y sabes qué es?
No sé, talvez no del todo pero lo suficiente como para creer en él.
¿Pero quién es mayoría? ¿quien cree o quien no cree?
No lo sé, parecen ambas cosas pero no puede ser así, ¿o sí? ¿Creer y dudar al mismo tiempo?
¿O no creer y quererlo hacer?
Es mas sencillo que ocurra el miedo a que ocurra el amor eso no tiene que ver con fortaleza o debilidad tiene que ver con mentalidad... Y fe... En algo que no ves...
El miedo tampoco se ve.
¿Qué pasaría si alguien tuviese miedo al amor... o amor al miedo?
¿Qué es mas fácil...? ¿Tener miedo al amor o tenerle amor al miedo?
Tenerle amor al miedo es una experiencia mucho más fácil y menos complicada que miedo al amor.
La dificultad sería otra variable mas bien me refería a probabilidad.
Tal vez miedo al amor... Porque de antemano se posee el miedo al desamor, aunque hay tanta gente deseosa de enamorarse... Que.. Mmm... No sé
El desamor sería otra variable unifásica.
¡Amor al miedo y miedo al amor es lo mismo! O_O
Claro que no...
Sí..
Piensalo.
Imagina a alguien que está enamorado del miedo desea y vive para tener miedo, por consiguiente va a tener miedo de prácticamente todas las instancias posibles en su vida y por qué no aquella en segundo lugar de grandeza en su vida.. (segundo porque puso en primera al miedo).. el amor?
Obvio así sería.
¿Qué tienen que ver los lugares en la vida?
Mucho, demasiado.
¿Por qué?
Está en todos lados, siempre.
Todo tiene un orden, todo tiene su lugar.
Entonces, dime si en verdad estás donde quieres estar.
No, no estoy. ¿Cómo va a ser lo mismo?
¿Cuál es la NO diferencia entre ambas premisas?
(miedo al amor, amor al miedo)
Porque no tienen nada que ver con el hecho de que esté o no donde quiero estar.
Tiene que ver con los lugares.
"Todo tiene su lugar"
Yo tengo mi lugar, eso no implica que TENGA que estar ahí en este momento.
Pero entonces el objetivo de los lugares en la indiferenciación premisal queda diluida.
Sigue siendo lo mismo.
Pero, ¿Por qué?
Porque si alguien ama el miedo, va a tener miedo a todo... Porque ama sentirlo... Incluyendo el amor
¿Y si alguien teme al amor?
Entonces seguramente ama tener miedo o aprendió a amar el tener miedo?... Mmm... No necesariamente.
Si alguien teme al amor... En su vida predomina entonces el miedo y es tanto el miedo en su vida... que tal vez... sea... Mmm cómo se dice... Equiparable con un cierto amor al miedo.
Pero lo que quiero que te des cuenta es que de cualquier forma... Es más fácil que ocurra el miedo a que ocurra el amor...
Pero, ¿Por qué? Es mi pregunta.
La importancia de la fortaleza de uno u otro sobre la debilidad de uno u otro, queda relevada en el momento en que se vence esa probabilidad estándar de todo ser humano, algo que pocos logran, como tú.
Porque el solo hecho de plantearse estas posibilidades es romper esa barrera monotónica que rige la pre-fábrica de la mente humana.
Pero sigo considerando que mi pregunta no ha sido respondida, ¿por qué sólo pocos lo logran?
Porque ignoran que el amor puede ser más probable que el miedo, si así lo quieren.
¡ESO!
--Ignorancia--
¡CLARO!
Como diría Martin Luther King:
"Creo que la verdad sin armas y el amor incondicional tendrán la última palabra en la realidad".
10/sept/10
to control YOUR mind, or let your mind control YOU!..
¿Por qué es más fuerte el miedo que el amor?
No siempre... La mayoría de las veces sí, porque es más fácil seguir al instinto. El miedo controla a las masas y no el amor, por ejemplo.
Dices que porque el miedo es un instinto, entonces asumes que el amor no lo es... y aunque no lo sea, la creencia es que sea más fuerte que nada, y si es así... porqué sigue dominando el miedo ante ella...
y si no es más fuerte que nada... entonces, ¿qué es? O será algo así de que el miedo es fisiológico y el amor psicológico, definiendo a lo fisiológico como algo que no podemos controlar.. por lo tanto infiriendo que lo psicológico SÍ lo podemos controlar... ¿Será eso? y ¿Por qué? Si se dice que la mente es SÚPER poderosa
que incluso somos capaces de controlar aspectos fisiológicos con ella. Entonces, ¿no lo es?
O qué tal que ambos son igual de fuertes(miedo y amor)? Y qe tal vez sea una elección, o tal vez no.
O tal vez nazcamos predestinados a manejarnos de acuerdo a uno u otro... Pero entonces, ¿lo que está predestinado no se puede cambiar? Y si se puede.. ¿cómo? ¿Se aprende durante la vida? ¿Conjunto de experiencias vividas y enseñadas?
Si es así entonces pareciera que se vive más el miedo y se enseña más.
¿Y por qué? ¿O será que es más fácil enseñar?
¿Por qué? ¿Por qué no es al revés?
El mundo tal y como lo conocemos se dirige al precipicio, ¿a quién le importa el amor... ?
A mí... y no sólo eso, sino también el por qué, el cómo y el cuándo.
¿Y sabes qué es?
No sé, talvez no del todo pero lo suficiente como para creer en él.
¿Pero quién es mayoría? ¿quien cree o quien no cree?
No lo sé, parecen ambas cosas pero no puede ser así, ¿o sí? ¿Creer y dudar al mismo tiempo?
¿O no creer y quererlo hacer?
Es mas sencillo que ocurra el miedo a que ocurra el amor eso no tiene que ver con fortaleza o debilidad tiene que ver con mentalidad... Y fe... En algo que no ves...
El miedo tampoco se ve.
¿Qué pasaría si alguien tuviese miedo al amor... o amor al miedo?
¿Qué es mas fácil...? ¿Tener miedo al amor o tenerle amor al miedo?
Tenerle amor al miedo es una experiencia mucho más fácil y menos complicada que miedo al amor.
La dificultad sería otra variable mas bien me refería a probabilidad.
Tal vez miedo al amor... Porque de antemano se posee el miedo al desamor, aunque hay tanta gente deseosa de enamorarse... Que.. Mmm... No sé
El desamor sería otra variable unifásica.
¡Amor al miedo y miedo al amor es lo mismo! O_O
Claro que no...
Sí..
Piensalo.
Imagina a alguien que está enamorado del miedo desea y vive para tener miedo, por consiguiente va a tener miedo de prácticamente todas las instancias posibles en su vida y por qué no aquella en segundo lugar de grandeza en su vida.. (segundo porque puso en primera al miedo).. el amor?
Obvio así sería.
¿Qué tienen que ver los lugares en la vida?
Mucho, demasiado.
¿Por qué?
Está en todos lados, siempre.
Todo tiene un orden, todo tiene su lugar.
Entonces, dime si en verdad estás donde quieres estar.
No, no estoy. ¿Cómo va a ser lo mismo?
¿Cuál es la NO diferencia entre ambas premisas?
(miedo al amor, amor al miedo)
Porque no tienen nada que ver con el hecho de que esté o no donde quiero estar.
Tiene que ver con los lugares.
"Todo tiene su lugar"
Yo tengo mi lugar, eso no implica que TENGA que estar ahí en este momento.
Pero entonces el objetivo de los lugares en la indiferenciación premisal queda diluida.
Sigue siendo lo mismo.
Pero, ¿Por qué?
Porque si alguien ama el miedo, va a tener miedo a todo... Porque ama sentirlo... Incluyendo el amor
¿Y si alguien teme al amor?
Entonces seguramente ama tener miedo o aprendió a amar el tener miedo?... Mmm... No necesariamente.
Si alguien teme al amor... En su vida predomina entonces el miedo y es tanto el miedo en su vida... que tal vez... sea... Mmm cómo se dice... Equiparable con un cierto amor al miedo.
Pero lo que quiero que te des cuenta es que de cualquier forma... Es más fácil que ocurra el miedo a que ocurra el amor...
Pero, ¿Por qué? Es mi pregunta.
La importancia de la fortaleza de uno u otro sobre la debilidad de uno u otro, queda relevada en el momento en que se vence esa probabilidad estándar de todo ser humano, algo que pocos logran, como tú.
Porque el solo hecho de plantearse estas posibilidades es romper esa barrera monotónica que rige la pre-fábrica de la mente humana.
Pero sigo considerando que mi pregunta no ha sido respondida, ¿por qué sólo pocos lo logran?
Porque ignoran que el amor puede ser más probable que el miedo, si así lo quieren.
¡ESO!
--Ignorancia--
¡CLARO!
Como diría Martin Luther King:
"Creo que la verdad sin armas y el amor incondicional tendrán la última palabra en la realidad".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)