martes, 22 de enero de 2013

'Miedo ó Amor' ...

Érase una vez y otras tantas, en un tiempo lejano... [El dilema]

10/sept/10
to control YOUR mind, or let your mind control YOU!..

¿Por qué es más fuerte el miedo que el amor?
No siempre... La mayoría de las veces sí, porque es más fácil seguir al instinto. El miedo controla a las masas y no el amor, por ejemplo.

Dices que porque el miedo es un instinto, entonces asumes que el amor no lo es... y aunque no lo sea, la creencia es que sea más fuerte que nada, y si es así... porqué sigue dominando el miedo ante ella...
y si no es más fuerte que nada... entonces, ¿qué es? O será algo así de que el miedo es fisiológico y el amor psicológico, definiendo a lo fisiológico como algo que no podemos controlar.. por lo tanto infiriendo que lo psicológico SÍ lo podemos controlar... ¿Será eso? y ¿Por qué? Si se dice que la mente es SÚPER poderosa
que incluso somos capaces de controlar aspectos fisiológicos con ella. Entonces, ¿no lo es?
O qué tal que ambos son igual de fuertes(miedo y amor)? Y qe tal vez sea una elección, o tal vez no.
O tal vez nazcamos predestinados a manejarnos de acuerdo a uno u otro... Pero entonces, ¿lo que está predestinado no se puede cambiar? Y si se puede.. ¿cómo? ¿Se aprende durante la vida? ¿Conjunto de experiencias vividas y enseñadas?
Si es así entonces pareciera que se vive más el miedo y se enseña más.
¿Y por qué? ¿O será que es más fácil enseñar?
¿Por qué? ¿Por qué no es al revés?
El mundo tal y como lo conocemos se dirige al precipicio, ¿a quién le importa el amor... ?

A mí... y no sólo eso, sino también el por qué, el cómo y el cuándo.
¿Y sabes qué es?

No sé, talvez no del todo pero lo suficiente como para creer en él.
¿Pero quién es mayoría? ¿quien cree o quien no cree?

No lo sé, parecen ambas cosas pero no puede ser así, ¿o sí? ¿Creer y dudar al mismo tiempo?
¿O no creer y quererlo hacer?
Es mas sencillo que ocurra el miedo a que ocurra el amor eso no tiene que ver con fortaleza o debilidad tiene que ver con mentalidad... Y fe... En algo que no ves...

El miedo tampoco se ve.
¿Qué pasaría si alguien tuviese miedo al amor... o amor al miedo?
¿Qué es mas fácil...? ¿Tener miedo al amor o tenerle amor al miedo?

Tenerle amor al miedo es una experiencia mucho más fácil y menos complicada que miedo al amor.
La dificultad sería otra variable mas bien me refería a probabilidad.

Tal vez miedo al amor... Porque de antemano se posee el miedo al desamor, aunque hay tanta gente deseosa de enamorarse... Que.. Mmm... No sé
El desamor sería otra variable unifásica.

¡Amor al miedo y miedo al amor es lo mismo! O_O
Claro que no...

Sí..
Piensalo.
Imagina a alguien que está enamorado del miedo desea y vive para tener miedo, por consiguiente va a tener miedo de prácticamente todas las instancias posibles en su vida y por qué no aquella en segundo lugar de grandeza en su vida.. (segundo porque puso en primera al miedo).. el amor?
Obvio así sería.
¿Qué tienen que ver los lugares en la vida?

Mucho, demasiado.
¿Por qué?

Está en todos lados, siempre.
Todo tiene un orden, todo tiene su lugar.
Entonces, dime si en verdad estás donde quieres estar.

No, no estoy. ¿Cómo va a ser lo mismo?
¿Cuál es la NO diferencia entre ambas premisas?
(miedo al amor, amor al miedo)

Porque no tienen nada que ver con el hecho de que esté o no donde quiero estar.
Tiene que ver con los lugares.

"Todo tiene su lugar"
Yo tengo mi lugar, eso no implica que TENGA que estar ahí en este momento.
Pero entonces el objetivo de los lugares en la indiferenciación premisal queda diluida.

Sigue siendo lo mismo.
Pero, ¿Por qué?

Porque si alguien ama el miedo, va a tener miedo a todo... Porque ama sentirlo... Incluyendo el amor
¿Y si alguien teme al amor?

Entonces seguramente ama tener miedo o aprendió a amar el tener miedo?... Mmm... No necesariamente.
Si alguien teme al amor... En su vida predomina entonces el miedo y es tanto el miedo en su vida... que tal vez... sea... Mmm cómo se dice... Equiparable con un cierto amor al miedo.
Pero lo que quiero que te des cuenta es que de cualquier forma... Es más fácil que ocurra el miedo a que ocurra el amor...

Pero, ¿Por qué? Es mi pregunta.
La importancia de la fortaleza de uno u otro sobre la debilidad de uno u otro, queda relevada en el momento en que se vence esa probabilidad estándar de todo ser humano, algo que pocos logran, como tú.  
Porque el solo hecho de plantearse estas posibilidades es romper esa barrera monotónica que rige la pre-fábrica de la mente humana.

Pero sigo considerando que mi pregunta no ha sido respondida, ¿por qué sólo pocos lo logran?
Porque ignoran que el amor puede ser más probable que el miedo, si así lo quieren.

¡ESO!
--Ignorancia--
¡CLARO!
Como diría Martin Luther King:
"Creo que la verdad sin armas y el amor incondicional tendrán la última palabra en la realidad".

You and I...

¿Alguna vez has leído de sociópatas ó psicópatas? Yo sí. De hecho, es un hobbie secreto que tengo... No lo hago a menudo, pero cuando lo hago me adentro al hogar de salvajes con una fascinación y terror inigualables.
Muchas veces pienso que debí ser psicóloga o en su defecto especializarme en Psiquiatría, al fin y al cabo, siempre me ha encantado intentar descifrar mentes ajenas, pero mi incapacidad para mantener la atención, me dejó claro aquel mes de Mayo que no soy buena candidata para tales profesiones.
Por lo tanto, en la tranquilidad de mi hogar/casa, indago nueva información, datos que quedan pintados en mi mente, realmente no sé para qué me sirven en mi vida cotidiana...
Recuerdo, cuando era pequeña no creía que existiera gente mala, los veía como bolas compuestas por muchas capas y me decía a mí misma que a final de cuentas, todos tenían el mismo centro cremosito, dulcesito, suavesito como algodón procesado...
Los años pasaron, las cosas pasaron y descubrí a los sociópatas y psicópatas... Creo que una parte de mí lee tanto de ellos por que aún cree que realmente no son malos, están enfermos, pero otra parte de mi mente rechaza esa idea y argumenta que al ser sociópatas automáticamente los convierte en personas con el centro.. malvado.
Creo que eso es lo que trato de averiguar, qué tanto puede modificar la mente nuestro corazón.. Qué tan distanciados pueden existir o cuanta contrariedad podrán soportar.

Sí, los sociópatas y los psicópatas son fascinantes.
Ficticios o reales.. Hannibal Lecter, The Moor Murderers (Ian Brady & Myra Hindley), Richard Slater, Charles Manson, El asesino anónimo de Rivadavía, Carlos Puch, Mary Bell, Enriqueta Martíx, Luis Alfredo Garavito, Ted Bundy, Alyssa Bustamante...

Tears in the rain...

Hay una frase sobre vivir soñando... Pero es algo negativo al respecto...
Yo pienso diferente, yo prefiero vivir soñando.
Seguido me quejo de no entender a la gente... Y busco y pregunto y procuro entender cómo ven ellos el mundo, por qué; lo ven así; y esas cosas...
Y me doy cuenta del porque de tantas imágenes de jóvenes soñadores derrotados; lo veo como una caricatura en la que sale el jovensito feliz, sonriente, ilusionado va brincando y cantando por la vida, saluda a uno, saluda a otro, ayuda a aquél y cada uno de ellos le 'pagan' con un poco de su 'sabiduría' con la cual el joven de ir caminando entusiasmadamente, enlentese con cada gramo de sabiduría agregado, hasta que inocentemente decide 'descansar' pues la carga es abrumadora, pero al final, jamás se vuelve a levantar por la carga sigue aumentando día a día y acomoda su pequeño rinconsito de 'descanso', primero con cojines, después una TV, le agrega una familia y vualá.. El objetivo a olvidado por completo sus sueños y la comunidad zombie chupamentes ha aumentado su población.

Felicidades gente.

sábado, 26 de mayo de 2012

Reset...

No me importa, ve y haz de tu vida un p!nche papalote.
Que al fin y al cabo, como siempre y estvpidamente, aquí voy a estar con los brazos abiertos cuando regreses.

jueves, 24 de mayo de 2012

Just Human...



  • Este es mi receso, de los mismos sentimientos y pensamientos, de la misma historia... 
  • Es una historia del sueño de aquel que siempre vivirá en mi corazón y memoria.


  • 3 de Mayo del 2012 .....
  • No quería levantarme, no quería que este sueño terminase.
  • Por primera vez en tanto tiempo recuerdo en su totalidad un sueño que he tenido, tanto lo perturbante como lo mágico. Todo esta dividido en escenas claramente marcadas, y en momentos extrañamente superpuestas

  • PRIMER ESCENA: 
  • - Estoy de viaje a en una comunidad con mi novia, en donde las vivencias ahí son en tu totalidad extrañas, tan extrañas que sino se respetaban sentías que solo por el hecho de estar ahí tú vida se esfumaría de una manera terrorífica. Entro a una aldea, la mira cuidadosamente, marco por marco y llego a la conclusión de que la lluvia teme caer en ese territorio, al igual el sol y cualquier otro ser viviente natural proveniente de la madre tierra. 
  • - (inquieto y tomado de la mano). Entro en una de las casas, solo a la sala del recibidor, que ni siquiera esta cubierta del techo en su totalidad,  una anciana me observa y comienza a charlar conmigo en una lengua que al inicio no entiendo. Viro mi cabeza a mi derecha y veo un montículo de carne desordenada, carne viva en forma de humanidad tétrica, son cabezas humanas que hablan, pero no cabezas de Hollywood que te inquieta y emocionan ver, cabezas reales que te hablan y les es normal poder hacerlo. Me siento aterrado pero no me muevo, y no por lo aterrado, sino porque debo de no hacerlo pues las consecuencias de eso sería una ofensa a los ancianos de ese lugar. Volteo y mi novia me dice:
  • - (de manera sigilosa y al mismo tiempo imperativa). Calla!, sabes que así esta mi abuela ....
  • - (de manera decepcionada). Volteo hacia con ella y un recuerdo como si fuera real y que hubiera vivido hace poco con ella asalta y 
  • convence mi a mi mente. Sigo caminando desesperado y silencioso, aún no entiendo que hago ahí. De momento mi novia desaparece y me encuentro solo en la casa, y al voltear a mi alrededor veo que solo hay mujeres ahí, en realidad no me había dado cuenta de algo tan obvio. Veo sus rostros dibujados de una penumbra impasiva.Ellas se me acercan y buscan tocarme, tocarme de manera desesperada, lo único que hago es mantenerme sin interés hacia su voraz acercamiento. Me ofrecen amor, su cuerpo, su gélida calidez, pero solo siento miedo, pero lo disfrazo de indiferencia. En un segundo no programado en el parlamento de esa obra, me entra la desesperación y comienzo a alejarlas, comienzo a habentarlas, comienzo a rasguñarlas, comienzo a golpearlas, comienzo a arrancar sus extremidades pero, pero ellas no dejan de sonreír. Me lleno de terror y comienzo a andar fuera de la casa, fuera de su alcance, pero ellas están cerca de mi, no importa que tanto me aleje, no importa que tanto huya. Me detengo unos segundo para ver sus rostros fuera de la cerrazón de la casa. Son niñas, niñas y mas niñas que no pasan de 16 años. De un momento a otro me les acerco y les doy un beso y cariño hipócrita. Ellas se alejan unos segundos, y con ello aprovecho para alejarme rápidamente, y en cuestión de segundos estaba a la orilla de sus tierras, pero momentos antes de que cruzara esa frontera, se me acercan, decido no correr por miedo a alterarlas, solo se me acercan y me ven queriendo no dejarme ir pero aceptando resiganda mente ese hecho. Mis ojos se comienzan a cristalizar, quiero huir! pero no lo hice, solo espera a que se alejaran de mi. 

  • Veo que estoy fuera, lejos y sin nadie ....


Cierro mis ojos y cuando los comienzo abrir me encuentro en una casa con la misma atmósfera que hace seg, pero esta vez estoy protegido con armas de fuego. Le disparo a diestra siniestra a cualquiera que se me acerque, solo busco sobrevivir. No pasan mas de unas horas cuando decido salir de ahí. Busco el camino a casa, la salida a ese pesar. Recuerdo que hay un transporte fuera de la ciudad, fuera de cualquier ley o monstruo terrenal. Voy inmediatamente a ese punto de encuentro. Al llegar ahí, veo que hay mas de uno esperando esa salida, por lo que mi piel se comienza enfriar. 
Hay mucho niebla, y cada segundo es mas espesa. Ya no importa, solo quiero salir de ahí. En un momento instantáneo y por instinto, veo que la salida aparece a lo lejos, el transporte recorre lejos su punto, como si no quisiera que lo tomásemos. Frenético y seguido de los que también esperaban esa salida, y quizá con el mismo sentimiento que yo, suben como pueden pero, mas de uno no lo logra U_U. Sabemos los que lo logramos que formará parte de ese montículo de carne ....

SEGUNDA ESCENA:
- Es año nuevo, juegos olímpicos chinos o algún festival cualquiera para derrochar los gastos del sexenio?Cualquiera que sean, estamos ahí, sí, tú y yo .... (y aquí es donde habita la razón por la que te comencé a escribir todo esto)
Voy saliendo de un club nocturno, algo muy selectivo al parecer, pues al cruzar la puerta del lugar soy despedido de una manera tan cálida y sutíl que sé ese es un lugar al que regresaré muy amenudo, y a pesar de eso no me siento incómodo o comprometido con el trato. Es de noche, o es de día? Es una noche con el fulgor de un sol eclipsado, algo sacado del sueño de un apasible y dañado sujeto, Viro a mi derecha por el jalón de una persona. Al inicio no puedo ver a esa persona pero su compañía me hace suponer que e alguien en quién confio y quién daría mas que una sonrisa. Pero en el instante en que mis manos toman su rostro me doy cuenta de quién es: eres tú...
Nos abrazamos, o más bien, me abrazas de manera desmesurada, y yo sin sorprederme de ninguna manera, lo permito, y me dejo llevar por tus bamboleos y jalones hacia contigo. Sé que me dices algo pero, solo veo mover tus labios articular palabras mudas en una serie de continuidad espasmódica. Y me conozco, sé que me desesperaría no entenderte a una persona que me quiere decir algo, y mas si es un algo de alguién tan importante para mi vida. Pero a pesar de eso no me frustro ni desespero, solo sobreentiendo que es algo bonito ...sacado de mi mente. 
Comenzamos a caminar y mientras cruzamos la calle continua al club, a la izquierda se encuentra un sujeto bien estido, perdido en sus en sus asuntos, un tipo catrín fuera de servicio. Y en un instante de un parpadeo, nos transportamos a un calle cerrada, pero al visión que tengo de llas no es lineas sino espacial, nos veo desde un arriba, somos pequeñas hormigas nocturnas jugando al Conde de Montecristo.
Y en un instante sucede algo increíble, algo que hasta ahorita me sigue perturbando de una manera tan deliciosa ..... Me besas, me besas de manera tan inesperada, que mi corazón sabía latería aunque yo estuviera dormido (y quién iba a pensar de que en verdad lo estaba), bajo el mar o sobre la orilla del infinitio, estuviera donde estuviera. El beso era tan pasivo y silencioso, que lo que mi voz quería decir era sofocado por mi añoranza de tomar tu rostro y besarte en demasía, pero, no podía hacer nada mas que dejarme llevar por el capricho de tus labios 
.............. (aún siento lo que en mis sueños creí eran tus labios, aún siento la carnosidad de ellos resaltados en el fulgor de esa oscuridad).
Y en otro instante de otro parpadeo regresamos al cruce de la calle donde el catrín deambulada, pero ya no esta ahí, al igual que tú
..... ya no estas ahí ......

Subo a la primera ruta de camión que encuentro con el suponer de que enviará a mi cuerpo sofocado y cansado por el desgaste de la euforia de las calles de la noche. Le pago al chofer de la ruta, y me ve con unos ojos de cuestionamiento, externamente lo miro sin vasilación alguna, internamente con la duda de sentarme al pagarle. Y al ver que cierra sus puertas detrás de mi incertidumbre me resigno a no pensarla mas, a sentarme y descansar mi cuerpo. No pasa mas de un 15 segundos cuando corro frenético y decido a bajarme. Pulso el botón y aún en marcha intento bajarme, sé que tardará otros 15 segundos en detenerse y, no los puedo esperar. Y al dar el primer paso y enfrentarme a la velocidad del camino veo que ya estoy en la acera y el transporte retirado a 100 m ya está. Regreso la mirada buscando lo que me interesa en primer lugar: tú
Pero veo que no estas, en ningún lugar estas. Gritaré? eso pensaba para buscarte, correré? eso creía sería mas prudente, lloraré? eso no lo pensaba ni creía, solo sucedía por no tenerte en ese momento .....

TERCERA ESCENA:
- Camino por las calles de esa misma noche, me siento desesperado y decepcionado de esa magíca noche, y no por que no me es bella o mágica, sino porque ya no estas ahí para seguirla compartiendo contigo. 


martes, 22 de mayo de 2012

Realidades...

Casi podría decir que estas vacaciones he llorado lo de todo el año, me siento tan triste, fue extremadamente decepcionante llegar y ver que no había nada planeado para mi cumlleaños, a esto se sumó que ha sido el año en que recibí menos felicitaciones personales, que el día que organizo festejarme con mis amigos de años, sólo llegan 3 y uno llegó de rapidín, el día de hoy me entero que a uno de mis 'mejores' amigos se le olvidó mi cumple, y que lo único que les pedí para este año fue meter urgencias adultos juntos y les vino importando un comino. Y no se me puede olvidar mencionar la irrefutable irritabilidad de mi papá y sus constantes arranques...
Si... Qué más podría pedir para mi cumple... Yuju...
U_u

domingo, 20 de mayo de 2012

Anécdotas cumpleañeras

Realmente creen que alguien en su sano juicio no estaría triste?, claro que estoy triste! Y eso justamente es lo que me hace andar cascarrabias cuando se toca el tema.
Tuvieron 4 meses y medio y mas de 100 km de distancia para organizarme algo super chilo, y lo aprovechan para hacer NADA?!? Estaría demente si no me agüitara semejante barbaridad e indiferencia.
Es un año súper importante, es un año lleno de estrés y decepciones. Estoy en mi derecho de querer que la gente que me ama haga algo lindo por mí.
Ch!ngado, ¿por qué nadie entiende?