martes, 3 de marzo de 2015

Yellow

A ti, a ustedes, los mejores amigos de mi vida.

Me gustaría estarle escribiendo sólo a una persona, pero no es así.
Son ustedes, esos mejores amigos que la vida me regaló y que en un punto de mi vida olvidé valorar.
Ustedes que tanto me quisieron, apoyaron, abrazaron, aconsejaron y demás, hoy les escribo porque, tarde, pero recién me di cuenta de que hoy, somos solamente conocidos.
¿Por qué creí que los amigos son sólo para los momentos difíciles? Todo el cariño que me demostraron en esos momentos más debiles se esfumó, lo esfumé.
Los perdí y la causante fui yo.
Hoy me doy cuenta de ello.
Estuvieron para mí siempre que necesité llorar, hablar o gritar, pero en mis momentos buenos... bueno, llegó un punto en que, sí, los olvidé.
Nos hemos convertido en extraños que se conocieron perfectamente.
Mi cariño por ustedes, sin embargo sigue siendo tan grande como en nuestro mejor momento de amistad. Pero no puedo esperar que sólo porque hace 2, 3, 4 años les dije: Te quiero, ustedes puedan seguir creyendolo, porque el cariño, por más real, por más fuerte, se necesita seguir cultivando, cuidando. Y eso... eso es exactamente lo que olvidé hacer.
¿Cómo podrían recordarme, y pensar "oh claro, ella me quiere tanto, me lo dijo por última vez hace años, seguro todo sigue igual"?
Aunque estén en lo correcto, no debí haber asumido eso.
Jamás debí olvidarlos, dejarlos de lado.
¿En qué momento creí que si me sentía bien no los necesitaba?
¿En qué momento me perdí?
He tenido millones de cambios a lo largo de mi vida, de los cuales siempre estuve orgullosa. Hasta hoy. Hoy me arrepiento de haberme convertido en una mala amiga, en una persona que no sabe cómo cuidar a sus amigos, que no sabe darles amor constante, que no sabe reconfortarlos, que no sabe lo que necesitan, que no se toma un momnto para observarlos, para escucharlos, para entenderlos.
Me ensimismé como nunca jamás y nunca otra vez.
¿En qué momento dejó de interesarme sus vidas?
¿En qué momento dejé de tomarme unos minutos para hablar con ustedes, preguntar por su día, su vida, sus sentimientos, sus pensamientos?
He cometido el peor error de mi vida, sí, el peor de todos.
Perderlos.
Y no, no espero que vengan corriendo a mis brazos a decirme: "también te sigo queriendo como siempre". No.
Pero ustedes merecen que por lo menos el día que me dí cuenta de esto, se los haga saber.
No, no pretendo abrir heridas.
No, tampoco pretendo que con estas palabras todo sea perdonado, olvidado. Borrón y cuenta nueva.
Porque aunque mi corazón lo desee con más fuerza que cualquier otra cosa en mi vida, con darles a conocer que hoy, sé lo imbécil que he sido, me hes suficiente.
¿En qué momento permití que se convirtieran en extraños? Extraños a los que adoro. Pero extraños.
¿En qué momento asumí esta vida?
¿En qué puto momento creí que estaba bien?
Los quiero, los adoro.
Los pienso, los recuerdo.
Perdón.

lunes, 2 de febrero de 2015

The best of Chopin

Extraños que comparten genoma. Familia.

Oh sí, la familia, que maravilloso grupo de desconocidos que se aman sin siquiera conocerse.
¿O no se aman?

Lo que sí sé con seguridad es que estas personas, para mí, son lo más grande y bonito que tengo.
Pero también he tenido que aceptar, que después de tantos años, el que mucho se ausenta pronto deja de hacer falta. Y es que no se trata de amor desvanescente, sino de conocimiento. Y como tristemente he llegado a la conclusión, si esto sucede con mi familia, bueno pues, entonces mis amigos ahora han quedado sólo con el vago recuerdo de una amiga querida de hace muchos años, la cual tienen la sorpresa de observar unas pocas veces al año por tan sólo unos instantes.
Suena trágico, y hasta cierto punto lo es.
A mí lo que me queda para trabajar, no es revertir los efectos del tiempo. No. Sino reconstruir una nueva amistad antaña. Una familia renovada. Un futuro con personajes del pasado.

Sí, eso me queda.

lunes, 28 de julio de 2014

Accordzêam

La vida ni tiene sentido ni tiene modo ni forma ni razón de ser. La vida es. Y como es, así de incomprensible, inentendible, amorfa y absurda, nos toca aceptarla.

Unos días se siente bien y otros, todo lo contrario.
Ahora soy fan de las conductas apsicologicadas, a echarle coco a las cosas para encontrarle una solución razonable para mí y que funcione para los demás. Me he amenazado con analizar esta actitud, pues me huele a antiana, pero simplemente no he tenido el coraje suficiente para hacerlo.

Por ahora me funciona. Y, acepto la vida.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Esta Noche...

Otra noche, de esas para recordar:
-que es el amor?
-uy mGo... a quieen le fuiste a preguntar jajaja
-nunca has amado?
-claro que he amado mGo, yo amo todos los días:
Para mí, el amor es lo más grande que existe en la vida, es la razón por la que estamos en este mundo, es nuestra meta en la vida y la justificación de todos los actos.. 
El amor es eterno, el amor no tiene cara ni nombre, el amor es lo más bello que los seres humanos podemos ver, sentir y expresar.. 
El amor es la salvación de nuestra condena, del mundo. 
El amor es el motivo de nuestras sonrisas.
Del amor nacen todas las virtudes, todos los milagros, el edeén y el cielo.

martes, 28 de mayo de 2013

Make It Bun Dem...

It's not that easy. Being there. It's just not.
I've been trying really hard to keep you from drowning, I got tired and I started sinking too.
I am not your mom. I am not you boyfriend. I'm just your friend, your very best friend.

Ya no sé ni qué es lo que estoy haciendo, lo único que sé es que mi decisión no tiene vuelta atrás. I've been there, remember? That's why I know your thoughts, how you feel... I just cannot help you if you do not want to. I'm sorry.

Sé que es feo, pero estoy empezando a sospechar que quizás sea tan solo un capricho. Me cuesta decirlo por que sé que si no lo es, es insultante escuchar que alguien diga esto. 
Pero estás tan necia, tan renuente a escuchar, a entender, a pensar. 
Ya no puedo hacer nada por ti y necesito mi tiempo a solas.

No hace mucho me di cuenta que me gusta más lo que escribo cuando estoy en mis momentos más coloridos, sin embargo, me veo forzada a escribir ahora puesto que me encuentro en un déjà vu. 
Un doble déjà vu.
Y es que para llegar a eso está cabr0n.

Y es que no sé si tener miedo o sentirme especial. 
Supongo que será lo último con el toque suficiente de temor.

Es mi vida pasando frente a tus ojos, viviendo dentro de tu corazón. 
Es una historia que me sé de memoria, que quedó tatuada. 
Lo viviste a través de mí y ahora lo vivo a través de tí. 

Es la misma separación de hace años.
La cual espero tenga el mismo final feliz de tú y yo reencontrándonos.

Sin gustarme el francés encuentro perfectamente adecuándose la trilogía de los déjà vu:
-yo déjà vécu lo que TÚ
-yo déjà senti lo que TÚ
-yo déjà visité esos mismos lugares oscuros que TÚ visitas ahora.

Tú estuviste ahí, todo el tiempo, viviéndolo conmigo, sin embargo experimentas un jamais vu.
Como si no hubiera existido.

Y cuando por fin sané y renací, experimenté L'esprit de l'escalier.
Que es justo a lo que yo ansío que llegues.

Te quiero. Te deseo tanta luz, toda esa luz que tanto te ha hecho falta.
Solía regalarte de la mía, ahora sólo estoy confundida y me rehúso ofrecerla más.
Encuentra tu luz pequeña. Es justo lo que necesitas.
Es la respuesta que tanto buscas.
Es la felicidad que te espera.

Te amo.

jueves, 9 de mayo de 2013

Jungle...

Tengo una bonita y deliciosa afición por escribir... Me gusta como me escucho, como se siente, como me veo y lo que escribo.
Sí, estoy en un arranque de ensimismamiento y pseudonarcisismo. Pero luego como dicen por ahí, si no lo hago yo, quién.

Permítanme expresarles uno de mis hilos de pensamiento, sólo uno para que no se me confundan. Se trata de percepción y asertividad. Tengo en estudio a unos cuantos especímenes, el primero DonO es un individuo con un pre-Yo altamente tímido, que encontró un atajo de escape mediante la representación de figurillas de pseudopoder y control, enamorado de la vida y del amor pero altamente ingenuo a pesar de los baches transitados. Aquí tenemos una historia interesante, lo que pasa es que aquí hay dos vidas una antes y esta, los universos son completamente diferentes y sin embargo son tan parecidos, a mí lo que me inquieta es  precisamente esa similitud, cómo alguien es capaz de renacer en el mismo individuo ingenuo. Ese es mi motivo de estudio en este caso.
El espécimen número dos SirA es un espíritu libre es mucho viento, mucho cielo y de repente siento que existe poco, como materia tangible porque como intangible existe quizá hasta de más, es ese ser lleno de misterios fantabulosos, sueños increíbles, una simplicidad fascinante pero tiene un lunar. Sí, un lunar. No, no es real. Sí, en sentido figurado. Y ese lunar son esos defectos que hacen humanos a las personas, aquí mi motivo de estudio es el lunar y disfrutar del viaje.
El tercero se trata de Jov, sí, J-O-V no Job. Éste es una chulada de persona, una risa maravillosa, una mirada cautivadora. Él transmite sueños, ideales y espiritualidad. Madurez, genialidad. El típico friendzoneado. Desafortunadamente. Por eso lo tomo en cuenta, quizá si por primera vez no friendzoneo a un candidato a la friendzone... Sucedan cosas maravillosas.
Y el cuarto y último pero no menos importante ni interesante, 'El repetido'. 'El repetido' se presenta por primera vez a mi vida con la carta de la aventura y la seguridad, ambas conviviendo supuestamente de manera armoniosa. Y es que eso simplemente no me lo creo. Y es la incredulidad a algo posiblemente tan cierto como que respiro aire contaminado lo que me motiva a seguir prestando atención a una serie de sucesos reales pero inverosímiles, a él no lo he podido percibir del todo, lo que me mantiene 200% alerta a todas y cada una de las señales.

Hasta aquí mi reporte.
Buenas noches.

martes, 7 de mayo de 2013

Hannibal...

Como buena demente psicópata disfrutar el manejo de los seres a mi alrededor se convierte en mi hobby favorito.
Alguna vez creí que había llegado el momento de dejar de hacerlo, sin embargo como buena ruleta rusa que es la vida, aquí me encuentro nuevamente y es más que satisfactorio es prácticamente orgasmeante.
Poniéndonos serios ya, ayer vi una película sociopolítica de méxico y molotov. Sí, yo tampoco veía la relación obvia de estas dos entidades, 'Gimme the power' se llama, sí es de Olallo Rubio.
Me llamaron la atención muchas cosas obviamente, pero una de las que más me dejó pensando es que Olallo realizó varias entrevistas para complementar y conjugar la película, los entrevistados fueron un total aproximado de 30 personas de las cuales SÓLO 2 ERAN MUJERES.

Yo creo que aquí entran muchas preguntas y temas a discutir sobre el vacío evidente de la mujer en estos temas (EN ESTE PAÍS), la discriminación que aún perdura, 'el hazte a un lado', 'el tú no sabes nada' tan ancestrales y "old fashion".
Yo moriría feliz y sin pedos el día en que vea otra película similar y vea por lo menos micha y micha. SIN PEDOS MORIRÍA. 
Yo me considero ignorante en muchos temas, pero PIENSO y eso me hace invaluable para la sociedad.